El asado es mucho más que solo una comida en Argentina; es una tradición, una forma de vida, una excusa para reunirse con amigos y familiares, y una celebración de la carne de la mejor calidad. Cada semana, las familias argentinas disfrutan de un asado que puede durar hasta 6 horas, con risas, charlas y, por supuesto, deliciosas parrilladas. En este blog, te llevaré a una casa local en Argentina para descubrir cómo se prepara un asado auténtico y qué lo hace tan especial.
¿Qué es el Asado?
El asado argentino es, sin lugar a dudas, el plato nacional del país. Se trata de un método tradicional de cocinar carne a la parrilla, utilizando carbón o leña. Sin embargo, el asado no es solo un tipo de carne; es un evento social. Las carnes más comunes para el asado incluyen costillas de res, chorizos, morcillas y, en algunas ocasiones, cordero o pollo. Lo que lo diferencia de otras parrilladas en el mundo es la forma de preparación, el corte de las carnes y la importancia que tiene en la vida social de los argentinos.
Preparación del Asado: Un Proceso que Lleva Horas
Paso 1: Elección de la Carne
El asado comienza con la selección de la carne. Las familias argentinas suelen elegir cortes específicos para el asado. Entre los más populares están el asado de tira (costillas de res), vacío (flanco de res), y chorizo (embutido de cerdo o res). Los cortes son importantes, pero la carne debe ser de la mejor calidad para asegurar un sabor inigualable.
Paso 2: La Parrilla
El siguiente paso es la parrilla, también conocida como parrillero. El fuego se enciende con carbón o leña, y se espera a que las brasas estén listas para cocinar. En algunas casas argentinas, este proceso de preparación de las brasas puede llevar hasta una hora, ya que se busca que el fuego esté en su punto óptimo para cocinar la carne lentamente.
Paso 3: Colocación de la Carne
Una vez que las brasas están listas, la carne se coloca lentamente sobre la parrilla. Los cortes se cocinan a fuego indirecto, es decir, no directamente sobre las llamas, sino sobre las brasas calientes. Esto permite que la carne se cocine de manera uniforme y que conserve su jugosidad. Durante el proceso, la carne es sazonada con sal gruesa, lo que resalta su sabor natural.
Paso 4: Tiempo de Cocción
El asado no es algo que se apure. Los argentinos disfrutan del proceso lento y relajado de cocinar la carne. El tiempo de cocción puede variar según el corte de carne y la preferencia personal, pero normalmente las carnes tardan entre 3 a 5 horas en cocerse completamente. Durante este tiempo, la conversación fluye y se disfruta de buenos vinos o cervezas. Es común ver a los parrilleros (quienes son los encargados de la parrilla) vigilando de cerca la carne para asegurarse de que se cocine a la perfección.
Paso 5: El Ritual de la Comida
Cuando la carne está lista, se sirve en grandes platos, generalmente acompañada de una variedad de ensaladas frescas, papas, pan y las famosas empanadas. También es común que el asado vaya acompañado de salsas como el chimichurri, una mezcla de aceite, vinagre, ajo, perejil y especias, que le da un toque único a la carne.
El Ambiente: Más que Solo Comer
Lo que realmente distingue a un asado argentino es el ambiente social que lo rodea. Es mucho más que una comida; es un evento social que dura horas. Los argentinos se reúnen alrededor de la parrilla, conversan, ríen, y disfrutan del momento. El asado no tiene prisa, y cada bocado se disfruta en compañía. Es un momento para compartir historias, disfrutar del buen vino argentino y celebrar la vida.
Los Invitados y la Familia
El asado es una fiesta en la que todo el mundo está invitado. Desde la familia hasta los amigos, el asado es la excusa perfecta para disfrutar de la compañía de los seres queridos. En las casas argentinas, es común que se invite a más personas de las que se planearon inicialmente, porque el asado es un evento que se comparte con todos.
El Asado y Su Papel en la Cultura Argentina
El asado es una parte fundamental de la cultura argentina. No es solo una tradición culinaria; es un símbolo de la hospitalidad, de la unión familiar y de la importancia de disfrutar de las cosas buenas de la vida. La pasión de los argentinos por el asado es tan grande que existen cursos y escuelas especializadas en enseñar el arte de hacer un asado perfecto.
Además, el asado es una excelente oportunidad para relajarse y desconectarse de la rutina diaria. Durante las largas horas de cocción, los argentinos disfrutan de la conversación, la música y la camaradería.
Conclusión
El asado en una casa argentina es mucho más que solo carne a la parrilla. Es una experiencia social que combina la buena comida, el tiempo en familia y amigos, y la celebración de la vida. Si alguna vez tienes la oportunidad de asistir a un asado en Argentina, no solo disfrutarás de una de las mejores carnes del mundo, sino que también serás parte de una tradición profundamente arraigada en la cultura del país.
Para saber más sobre la cultura y gastronomía argentina, no dudes en visitar los siguientes enlaces:
👉 Chicago Massage
👉 Aromatherapy Massage